#ElPerúQueQueremos

Cómo armar tu plan de negocios, por javier eduardo buendia aservi

Cómo armar tu plan de negocios

Aprende a armar tu plan de negocios, por Javier Eduardo Buendía Aservi

Publicado: 2017-05-23

Ahora que sabes la importancia que tiene el hecho de tener un plan de negocios y has pasado algún tiempo recolectando la información que necesitas para crear uno, es momento de trabajar y colocar en papel tus ideas.  

Aquí sabrás qué debes incluir y cómo articularlo; como también lo que debes evitar.

Sumario ejecutivo

El sumario ejecutivo debe seguir después de la página titular. El sumario debería decirle al lector qué quieres. Esto es muy importante. También, qué es lo que el dueño de negocio encontrará en las siguientes páginas.

Descripción del negocio

La descripción del negocio usualmente comienza con una descripción corta de la industria. Cuando describes la industria, brinda una mirada presente como también posibilidades futuras. También deberías proveer información sobre todos los mercados relacionados, incluyendo cualquier nuevo producto o desarrollos que beneficiarán o podrían afectar tu negocio.

Estrategias de mercado

Las estrategias de mercado son resultado de un minucioso análisis de mercado. Un análisis de mercado obliga a los emprendedores a familiarizarse con todos los aspectos del mercado para que así el público objetivo pueda definirse y la compañía se posicione con la intención de obtener tu parte de las ganancias.

Análisis competitivo

La propuesta de un análisis competitivo es determinar las fortalezas y debilidades de los competidores sin tu mercado, las estrategias que te proveerán con una ventaja distinta, las barreras pueden ser desarrolladas con la intención de prevenir que la competencia se haga con tu mercado, y cualquier debilidad que pueda ser explotada sin el ciclo de desarrollo del producto.

Plan de diseño y desarrollo

La sección de diseño y desarrollo pretender proveer a los inversores con una descripción del diseño del producto; grafica su desarrollo junto al contexto de producción, marketing y la compañía en sí misma; y crear el presupuesto de desarrollo que permitirá a la compañía asegurar sus objetivos.

Operaciones y planes de gestión

Las operaciones y plan de gestión están diseñados para describir cómo la función del negocio está en una base continua. El plan de gestión iluminará la logística de la organización como las varias responsabilidades del equipo de trabajo, las tareas asignadas a cada visión en la compañía y capitalizar y expandir los requerimientos relativos a las operaciones del negocio.

Factores financieros

Los datos financieros están siempre en la parte posterior del plan de negocios, pero eso no significa que sea menos importante que el material de primera mano, como el concepto de negocio y el equipo de gestión.

Texto cortesía de Javier Eduardo Buendía Aservi


Escrito por

Javier Buendia Aservi

Experto en Trading Fertilizantes. Gerente General de Miraflores Luxury Apartments. http://javierbuendia.pe/


Publicado en